Archive for the ‘biografia’ Category

Cosculluela deja el mundo de la ”tiraera”

noviembre 14, 2009

Cosculluela pudiera parecerles a muchas personas nuevo en el género del reguetón, sin embargo, no es así, ya que hace siete años debutó en la palestra musical con un estilo underground salpicado por la calle y tiraera.
No obstante, ahora es que quiso comercializarse con su álbum El príncipe, que está matizado por canciones más comerciales, que lo apartan de su estilo callejero.
Bautizado como “El Príncipe del verso”, el intérprete se ha caracterizado por un estilo agresivo al expresar en sus composiciones las cosas tal y como las siente, con gran efusividad.
El solista que filmó el vídeo de su sencillo Prrrum en la discoteca Voyage en Miami, indica que “no estoy tirándole a nadie en el disco, aunque la tiraera (guerra lírica) es algo de la calle y es lo que le gusta a la gente de la calle”.
En cuanto a su pasada enemistad con varios colegas como Ñengo y Gastán, dice que eso quedó atrás porque “no tengo guerra con nadie ahora mismo. Estoy enfocao en mi carrera, aunque nunca voy a dejar de hacer música para la calle, pero estoy comercializando más mi estilo y lo que es Cosculluela, pero sin dejar la calle. La calle fue la que me dio el break de pegar”.
“Me considero un intérprete de la calle, que fue la que me puso donde estoy y no puedo dejar ese estilo, y estamos comercializándonos más”, apunta el vocalista de 29 años de edad, que es padre de José Fernando, de tres

Cosculluela deja el mundo de la ”tiraera”

noviembre 14, 2009

Cosculluela pudiera parecerles a muchas personas nuevo en el género del reguetón, sin embargo, no es así, ya que hace siete años debutó en la palestra musical con un estilo underground salpicado por la calle y tiraera.
No obstante, ahora es que quiso comercializarse con su álbum El príncipe, que está matizado por canciones más comerciales, que lo apartan de su estilo callejero.
Bautizado como “El Príncipe del verso”, el intérprete se ha caracterizado por un estilo agresivo al expresar en sus composiciones las cosas tal y como las siente, con gran efusividad.
El solista que filmó el vídeo de su sencillo Prrrum en la discoteca Voyage en Miami, indica que “no estoy tirándole a nadie en el disco, aunque la tiraera (guerra lírica) es algo de la calle y es lo que le gusta a la gente de la calle”.
En cuanto a su pasada enemistad con varios colegas como Ñengo y Gastán, dice que eso quedó atrás porque “no tengo guerra con nadie ahora mismo. Estoy enfocao en mi carrera, aunque nunca voy a dejar de hacer música para la calle, pero estoy comercializando más mi estilo y lo que es Cosculluela, pero sin dejar la calle. La calle fue la que me dio el break de pegar”.
“Me considero un intérprete de la calle, que fue la que me puso donde estoy y no puedo dejar ese estilo, y estamos comercializándonos más”, apunta el vocalista de 29 años de edad, que es padre de José Fernando, de tres

Cosculluela cuenta y su biografía

noviembre 13, 2009
El cantante de música urbana Cosculluela proviene de una familia acomodada de Humacao y, mientras era pequeño, no estaba expuesto a la música “underground”.
Sin embargo, según fue creciendo, en las barberías y a través de los carros que pasaban con el volumen alto por su pueblo, tuvo un encuentro con el género musical y rápidamente lo cautivó. “Desde entonces, siempre tuve la música como meta. En cada etapa tenía claras las prioridades, que en su momento fueron los estudios, después el trabajo, pero siempre llevé una doble vida”, recordó el cantante.
Lo que hacía era que donde viviera montaba su estudio de grabación, para crear su música. Así ocurrió cuando se mudó con su abuela a Guaynabo, mientras hacía su bachillerato en mercadeo en la Universidad del Sagrado Corazón. Y también, mientras trabajó en el área de hipotecas de Popular Mortgage.
Cuando terminaba de estudiar o trabajar llegaba a la casa comía algo y me ponía a grabar hasta las tantas de la madrugada. Luego llegaba dormido al trabajo, con tremendas ojeras. Me di cuenta de que tenía que dejar el trabajo cuando los chamaquitos que acompañaban a su mamá me empezaron a reconocer”, señaló.
Y es que desde hace seis años Cosculluela comenzó a hacer intervenciones en discos de reguetón, especialmente en los de su amigo Buddah, como por ejemplo “Buddah’s Family”.
“Por mucho tiempo tuve la idea de que para pegar había que sonar en la radio, así que empecé a piratearme y metía mi música en internet. Entonces se empezó a regar. Oía que los carros pasaban con mi música a todo volumen y pedían mis canciones en la radio”, recuerda el joven, quien es padre de José Fernando, de dos años.

Cosculluela cuenta y su biografía

noviembre 13, 2009
El cantante de música urbana Cosculluela proviene de una familia acomodada de Humacao y, mientras era pequeño, no estaba expuesto a la música “underground”.
Sin embargo, según fue creciendo, en las barberías y a través de los carros que pasaban con el volumen alto por su pueblo, tuvo un encuentro con el género musical y rápidamente lo cautivó. “Desde entonces, siempre tuve la música como meta. En cada etapa tenía claras las prioridades, que en su momento fueron los estudios, después el trabajo, pero siempre llevé una doble vida”, recordó el cantante.
Lo que hacía era que donde viviera montaba su estudio de grabación, para crear su música. Así ocurrió cuando se mudó con su abuela a Guaynabo, mientras hacía su bachillerato en mercadeo en la Universidad del Sagrado Corazón. Y también, mientras trabajó en el área de hipotecas de Popular Mortgage.
Cuando terminaba de estudiar o trabajar llegaba a la casa comía algo y me ponía a grabar hasta las tantas de la madrugada. Luego llegaba dormido al trabajo, con tremendas ojeras. Me di cuenta de que tenía que dejar el trabajo cuando los chamaquitos que acompañaban a su mamá me empezaron a reconocer”, señaló.
Y es que desde hace seis años Cosculluela comenzó a hacer intervenciones en discos de reguetón, especialmente en los de su amigo Buddah, como por ejemplo “Buddah’s Family”.
“Por mucho tiempo tuve la idea de que para pegar había que sonar en la radio, así que empecé a piratearme y metía mi música en internet. Entonces se empezó a regar. Oía que los carros pasaban con mi música a todo volumen y pedían mis canciones en la radio”, recuerda el joven, quien es padre de José Fernando, de dos años.